jenifer

domingo, 18 de octubre de 2015

Pingüino de Magallanes

¿Como viven?
 Playas y costas rocosas.

¿Que comen? 

Pequeños peces como la anchoa y pejerrey , calamares, pulpos y crustáceos.

Reproducción:

 Luego de pasar el invierno en las costas de brasil a mediados de septiembre para reproducirse. los primeros en llegar son los machos, ellos tocan la tierra unos días antes que sus parejas estables.


¿Como se ven?  
Puede alcanzar una longitud de 70 cm. y un peso de 5,6 kilos. el cuerpo es ahusado, de esqueleto robusto y pesado con una caja torácica amplia y esternón desarrollado.

Pingüino africano

¿donde viven? se encuentran en la costa del sur de áfrica, existen 24 colonias conocidas de ellos en todo este continente y no hay otro lugar en la tierra donde se encuentre esta especie. 


¿que comen? 
gran variedad de peces, calamares, sardina, anchoas que se encuentran a lo largo de la costa de áfrica.

reproducción: no tiene temporada de crías, pueden aparearse en cualquier época del año. las hembras ponen dos huevos y los incuban durante un máximo de 45 días, con la ayuda de su compañero. Se crean rituales de apareamiento para toda la vida con su pareja.

¿como se ve? pesan alrededor de 11 libras y miden hasta 27 pulgadas. se identifican fácilmente debido a sus características  físicas, son de color negro a todo lo largo de la cabeza y espalda y tienen puntos y lineas negras en el vientre.


Pingüino de penacho amarillo

¿donde vive? la mayoría se encuentran alrededor de la Antártida

¿que come? comen camarones, peces pequeños y calamares. Son carnívoros y van a consumir cualquier cosa en el agua en caso de que sus principales fuentes no sean abundantes.

reproducción: tienen lugar durante el verano.  las mismas parejas se aparean entre si una y otra todos los años, la única excepción es cuando uno de los dos muere.


sábado, 17 de octubre de 2015

Pequeño pingüino azul

¿ donde vive? se encuentra en Australia, existen en otros lugares incluyendo nueva Zelanda y Chile,  y un pequeño numero de ellos han sido identificados alrededor de Tasmania.

¿que come? consume peces pequeños, camarones y calamares. también bucean en  aguas profundas y consumen lo que encuentran allí. tienden a ser casaderos de bajura, siempre y cuando encuentren en suficiente cantidad de alimentos.

reproducción: a los 4 años de edad, el pequeño pinguino azul esta listo para prepararse. eligieran un compañero y permanecerán juntos para el resto de sus vidas.

¿como se ve? es muy pequeño ene comparación a las otras especies, también es conocido como el pinguino de hadas. puede llegar a pesar hasta 2 kilos y medir 16 pulgadas, es de color azul en la parte superior de la cabeza y toda su parte trasera, la parte frontal es de color blanca.

Pingüino de Galápagos

¿Donde vive? esta 
especie vive en las islas galápagos, en ecuador. siendo el único pinguino que se distribuye por el hemisferio norte, Colombia y panamá.

¿Que come?se basa en peces y crustáceos, que obtiene mientras nada. Uno de los métodos que emplea es pescar en grupos de su propia especie. Normalmente estos grupos cuentan con unos 50 individuos, pero se han visto pescando juntos hasta 200 de ellos.


Reproducción: El pinguino anida entre las rocas o en pequeñas cuevas. consiste de dos huevos, los cuales son incubados por unos 40 días. la temporada de cría dura todo el año y es posible que una pareja anide dos veces en un año.


¿Como se ve? es una de las especies como una de las especies mas pequeñas de pinguinos, son muy interesantes. no pasan mas de 5 libras cuando están bien desarrollados y llegan a medir 20 cm.

viernes, 16 de octubre de 2015

El Pingüino de Barbijo

¿Donde vive?
 Vive en las aguas próximas a Antártica, llegando hasta las Malvinas y las costas de la Argentina.

¿Que come?
La alimentación básica de este pingüino consiste de krill, siendo complementada con peces y crustáceos. Obtiene su comida sumergiéndose y persiguiendo a estos animalitos bajo la superficie. Se sabe que puede zambullirse hasta 70 metros de profundidad.

Reproduccion:Anida una vez por año en las islas alrededor del continente antártico. La temporada de cría comienza en noviembre. Las colonias que pueden contar con miles de parejas. La distancia promedio entre los nidos al centro de la colonia es de menos de un metro. Normalmente la nidada consiste de 2 huevos que toman de 34 a 40 días incubar.

¿Como se ve?
Este pingüino es de tamaño mediano en su familia. Los adultos logran una longitud entre los 68 y 76 cm., con un peso entre los 4 y 7 Kg. Se documenta un ejemplar blanco que indica haber sido albino 

miércoles, 14 de octubre de 2015

El Pingüino de Adelia

¿Donde vive?
El Pingüino de Adelia (Pygoscelis adeliae) permanece la mayor parte del tiempo en los mares próximos a la Antártica. Su distribución es circumpolar, en su mayor parte al sur de la latitud 60º sur. En el océano Atlántico llega un poco más al norte, alcanzando la isla de Bouvet y algunas de las islas de Sandwich. En raras ocasiones algunos llegan hasta las islas oceánicas más al norte.

¿Que come?

La alimentación del Pingüino de Adelia consiste de Krill Glacial (camaroncitos antárticos) (Euphausia crystallorophias). Se estima que un adulto consuma unos 800 gramos de krill por día. Complementa su dieta con peces y calamares. Durante el tiempo de cría el consumo de peces, en particular el Diablillo Antártico (Pleuragramma antarcticum), aumenta considerablemente.

Reproduccion

Este pingüino anida en colonias. Algunas de estas colonias son inmensas, contando con 200,000 parejas, otras no son tan grandes, con no más de veinte parejas. Alrededor o proximidades de una colonia grande, o dos colonias medianas, pueden haber otras colonias menores. Casi todas las colonias se encuentran en Antártica con la excepción de algunas en las islas cercanas.

¿Como se ve?


En la familia de los pingüinos, el Pingüino de Adelia es de tamaño mediano. Los adultos miden entre 60 y 78 cm de longitud. Los géneros son similares, los machos siendo algo más grandes en el promedio de las medidas. El peso oscila de acuerdo a la muda y la anidación: son mucho más pesados antes de la muda que después; la anidación también puede ser consecuente en esta medida. El peso de los machos es de 3.3 a 6.8 Kg y el de las hembras de 2.7 a 5.9 Kg.


El Pingüino Rey

¿Donde vive?
Es natural del hemisferio Sur, comprende el sur de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Durante el verano anidan en islas australes dentro de su ubicación, a no más de unos 400 kilómetros de Antártica. 

¿Que come?
La alimentación consiste de peces y calamares, los cuales normalmente atrapa a una profundidad de unos 50 a 150 metros. Aunque cuando se sumerge se sabe que puede llegar, y aun superar, los 300 metros bajo la superficie. Algunos reportes mencionan los 500 metros ser la profundidad máxima, este dato no lo hemos podido confirmar. Pesca de día y de noche.

Reproduccion
La nidada consiste de un huevo. La incubación toma de 54 a 55 días y es efectuada por los dos padres que se turnan mientras el otro va a pescar. En algunos lugares los padres se turnan cada 6 a 18 días. Durante el primer mes de nacido el pichón, uno de los dos padres permanece con el jovencito mientras el otro va a pescar; continúan turnándose como lo hacían durante la incubación, solo que los viajes toman menos tiempo. Después los dos adultos se van a pescar y el joven integra una guardería de pichones como él.

¿Como se ve?
Este pingüino alcanza hasta 1 metro de longitud, aunque la mayoría de ellos miden de 91 a 95 cm. El peso oscila de acuerdo al comienzo o final de la temporada de cría y otras temporadas del año. En promedio los machos son algo más grandes, pero a simple vista no se pueden distinguir. En general el peso de la mayoría es entre 9 y 15 Kg.

Los Pingüinos de Humboldt


¿Donde vive?
Es endémico de la corriente 
de Humboldt; nidifica en la costa occidental de America de Sur, desde Peru hasta Chile

¿Que come?
Esta especie se alimenta principalmente de peces, siendo los cefalópodos y crustáceos alimentos secundarios. Las especies de peces consumidas varían según la latitud



Reproduccion

La temporada de cría comienza en marzo, aunque muchos esperan a terminar la muda del plumaje en abril antes de empezar la puesta. En esta especie es posible, siendo las condiciones favorables, que algunas de las parejas críen dos nidadas por año. También es muy probable que si la nidada se pierde que vuelvan a tratar de criar otra vez. Algunas parejas permanecen juntas por dos años o más, otros individuos prefieren cambiar de pareja al próximo año o en la segunda puesta del mismo año.

¿Como se ve?
Este pingüino es de tamaño mediano. Logra alcanzar entre 65 y 72 cm. de longitud, con un peso entre 3.3 y 4.9 Kg. Su apariencia es muy similar al Pingüino de Magallanes, del que se puede distinguir a simple vista por tener una sola franja negra (el de Magallanes tiene dos) en la parte superior del pecho, debajo de la garganta.Puede detectar la luz ultravioleta, la cual no es visible a la vista de los humanos pero sí a la de muchas aves.

El Pinguino Emperador



¿Donde vive? 
Vive en Antártica. Su distribución es circumpolar. Sólo se le ve fuera de las aguas antárticas en ocasiones. Algunos llegan hasta América del Sur (Argentina y Chile), hasta Nueva Zelanda y otras islas oceánicas de los mares del Sur.

¿Que come?

Se alimenta de peces los cuales persigue nadando a profundidades de 50 metros bajo la superficie; aunque se sabe que puede superar los 400 metros bajo la superficie.

Reproducción...

Anida una vez por año. Forma colonias las cuales varían en tamaño desde 150 hasta 50,000 parejas. En 1975 la población total de estos pingüinos, estimada en 300 mil de ellos, anidaba en 23 de estas colonias.

¿Como se ve?
Esta especie es la más grande de todos los pingüinos. Alcanza 1.2 metros de longitud, con un peso promedio de 30 Kg, algunos ejemplares pueden pesar hasta 45 Kg.